Dibimed

Dibimed – Biomedical Supply
C/Luis Buñuel, 1 Oficinas Pta. 4
46015 Valencia Spain
Tel.(+34) 963 056 395
Fax. (+34) 963 056 396
info@dibimed.com

©2019 Dibimed. All rights reserved.
Aviso Legal · Política de cookies

Un estudio multicéntrico en España demuestra la viabilidad, tolerancia y seguridad de la HyFoSy, realizada con ExEm Foam

Estudio multicéntrico ExEm Foam

Compartir este post

El estudio, publicado recientemente en Journal of Gynecology Obstetrics and Human Reproduction, es el principal estudio español y uno de los más relevantes a nivel mundial sobre la técnica de la Histerosalpingo-Foam-Sonografía (HyFoSy), y se ha realizado en 5 hospitales españoles.

 

La evaluación de la permeabilidad tubárica es un paso necesario en el estudio de parejas infértiles, ya que la tasa de incidencia de problemas en las trompas de Falopio como factor de infertilidad es de 0,4 por 1000 personas/año en la población de Europa. En este sentido, la evaluación precisa de las trompas es fundamental, ya que un error o diagnóstico incierto pueden dar lugar a procedimientos innecesarios. 

Un estudio multicéntrico publicado recientemente en Journal of Gynecology Obstetrics and Human Reproduction, liderado por la doctora Virginia Engels, ginecóloga en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, y gran especialista en ecografía y realización de histerosonosalpingografías, muestra cómo la HisterosalpingoFoam-Sonografía (HyFoSy) se erige como una técnica viable, segura, poco dolorosa, inocua, rápida y sencilla para la evaluación de la permeabilidad tubárica en mujeres con problemas de fertilidad.   

Por favor, acepte las cookies estadísticas, marketing para ver este elemento.

La HisterosalpingoFoam-Sonografía realizada con ExEm Foam nace con el objetivo de mejorar el estudio de la permeabilidad tubárica, suponiendo un avance, a todos los niveles, respecto a su alternativa tradicional, la Histerosalpingografía (HSG). Y es que la innovación en materia de reproducción asistida es uno de nuestros estandartes en nuestro objetivo por ofrecer a los pacientes las mejores soluciones en sus procesos reproductivos. 

Es esta innovación, unida a la calidad de nuestro servicio, la que nos guía en Dibimed para ofrecer los métodos y productos más avanzados y eficientes que ayuden a los profesionales de la reproducción asistida a alcanzar los mejores resultados clínicos. Muestra de ello es la inclusión de ExEm Foam en la cartera de productos que distribuimos, lo cual supone un paso clave en nuestro objetivo por alcanzar y ofrecer la excelencia en el ámbito reproductivo.  

El estudio, publicado en noviembre de 2020, contó con una muestra de 915 mujeres, lo que lo convierte en el principal estudio español y uno de los más relevantes a nivel mundial sobre la técnica de la HisterosalpingoFoam-Sonografía (HyFoSy), y se ha realizado en 5 hospitales españoles. Además, la media de edad de las mujeres que participaron en él se situó en los 34 años, sin hijos previos. Todas ellas presentaron problemas reproductivos y fueron citadas para realizarse una prueba de permeabilidad de las trompas mediante ExEm Foam como parte de su examen de fertilidad.  

Hasta hace poco, la evaluación de las trompas de Falopio se realizaba mediante laparoscopia y evaluación con contraste o histerosalpingografía por rayos X. En este sentido, la laparoscopia, método estándar para la evaluación de la permeabilidad tubárica, ha quedado relegada en los últimos tiempos debido a su invasividad. 

Por lo que respecta a la histerosalpingografía por rayos X, presenta también varias desventajas: irradia la pelvis femenina, es un método moderadamente doloroso que en algunos casos puede conducir a complicaciones y expone a la paciente a contraste yodado. 

Ya en 2013, la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE, por sus siglas en inglés), advertía de que los rayos X no debían utilizarse como procedimiento de primera elección para estudiar la fertilidad femenina en pacientes con problemas reproductivos debido a los perjudiciales efectos que la radiación podía ocasionar en sus posteriores planes reproductivos. ExEm Foam Kit

El ExEm Foam, por su parte, se erige como método fiable, ventajoso y objetivo en el diagnóstico de malformaciones uterinas y factor tubárico en pacientes con problemas reproductivos, ya que es mínimamente invasivo, de menor coste económico y fácil de realizar por ginecólogos. En un solo paso, permite la evaluación de la permeabilidad tubárica, así como patologías ginecológicas como pólipos, fibromas, quistes ováricos, e incluso el estudio de la reserva ovárica, a diferencia de la histerosalpingografía. Esta novedosa técnica nos aporta muchísima información para las mujeres y parejas con problemas de fertilidad. Estamos, probablemente, ante un digno sucesor de las técnicas convencionales de evaluación de la permeabilidad tubárica.  

En este sentido, el estudio concluye que la HyFoSy, realizada con ExEm Foam, es una técnica viable, bien tolerada y segura para las pacientes que puede ser considerada como primera elección en la evaluación inicial de las mujeres infértiles. Además, los datos recogidos en el estudio respaldan la técnica para su uso clínico generalizado. 

 

Puedes encontrar el estudio completo aquí

Biomedical Supply

Dibimed – Biomedical Supply
C/Jorge Comín, 3, bajo,
46015 Valencia Spain
Tel.(+34) 963 056 395
Fax. (+34) 963 056 396
info@dibimed.com

Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si está conforme con ello, pulse ACEPTAR. Si no lo hace, es posible que la página web no cargue todas sus funcionalidades. Para más información, puede consultar nuestra política de cookies pinchando en el enlace.